Licenciada en nutrición María José Manca | M.P 1179

🧬 DIM 500 mg – 30 cápsulas

$ 33.375,00

EnvĂ­o GRATIS

¿Para qué sirve?

El DIM (diindolilmetano) es un compuesto natural derivado de vegetales crucĂ­feros como el brĂłcoli o la coliflor. Se utiliza para favorecer un metabolismo hormonal saludable, especialmente en mujeres con sĂ­ntomas relacionados al exceso de estrĂłgenos o mala conversiĂłn hormonal.

Es un modulador selectivo del metabolismo estrogénico: ayuda a que el cuerpo transforme los estrógenos en metabolitos más seguros y efectivos.


🌿 Beneficios del DIM

✔️ Ayuda a reducir acné hormonal (especialmente el que aparece antes del período o en la zona mandibular)
✔️ Contribuye a disminuir retención de líquidos y sensibilidad mamaria
✔️ Mejora el equilibrio entre estrógenos y progesterona
✔️ Puede aliviar síntomas premenstruales como irritabilidad, hinchazón o dolor mamario
✔️ Favorece un metabolismo hormonal más eficiente y menos inflamatorio
✔️ Se usa como coadyuvante en tratamientos de SOP, mastopatías fibroquísticas, dismenorrea o exceso estrogénico


⏰ Momento ideal de consumo

Se recomienda tomarlo con una comida principal, preferentemente el almuerzo o cena, ya que se absorbe mejor con presencia de grasas saludables (aceite de oliva, palta, huevo, etc.).


đź’Š Dosis recomendada

  • MĂ­nima: 1 cápsula por dĂ­a

  • Máxima: 1 cápsula por dĂ­a
    (Su fórmula es concentrada y no requiere más de una dosis diaria en la mayoría de los casos)


âť“ Preguntas frecuentes

ÂżLo pueden tomar mujeres sin diagnĂłstico hormonal claro?
Sí, si hay síntomas compatibles con exceso de estrógenos (acné, síndrome premenstrual, dolor mamario, retención, irritabilidad cíclica), el DIM puede ser útil como apoyo natural.

ÂżSe toma todos los dĂ­as del ciclo?
No necesariamente. En mujeres en edad fértil, se suele indicar durante la fase lútea (del día 15 al 28 del ciclo). Pero esto puede ajustarse según el caso. En menopausia puede usarse diariamente.

ÂżSe puede combinar con otros suplementos hormonales o digestivos?
Sí. Se puede usar junto a adaptógenos, probióticos, reguladores del cortisol o detoxificantes hepáticos (como berberina o cofactor+), siempre según indicación profesional.

ÂżTiene contraindicaciones?
No se recomienda durante embarazo, lactancia ni en mujeres con bajo nivel de estrĂłgenos. Siempre debe evaluarse dentro de un contexto clĂ­nico.

*En algunos casos la entrega puede demorar hasta 10 dĂ­as